
El año 2008 se estrenó Delgo, una película de animación que resultó un rotundo y absoluto fracaso en taquilla. Con un coste de producción de cuarenta millones de dólares, no alcanzó los 700.000 en taquilla. Sin embargo, a Cameron tuve que gustarle el film de Marc F. Adler, porque muchas de las escenas de ambas películas tienen un extraño parecido. ¿Coincidencia? Quizás, pero... la cosa no termina aquí, no señor.
Y es que se descubre ahora que Avatar tiene mucho en común con Call me Joe, un relato de 1957 escrito por Poul Anderson. Ciertamente, si observamos ambas historias, nos damos cuenta de que las similitudes son más que evidentes;
Avatar está protagonizada por Jake Skully, un ex-combatiente parapléjico que ingresa en el proyecto Avatar con la esperanza de poder volver a andar. Su mente será transferida a un ser artificial con apariencia de Na'vi, una raza con la que se encuentran en guerra, con la misión de infiltrarse entre ellos... sin embargo, Jake conoce a una Na'vi de la que se enamora y es bien acogido entre ellos, por lo que deberá decidir con qué bando luchar.

¿Parecidos? Yo diría que sí. Además, una de las ediciones de Call me Joe presenta a un ser híbrido entre un hombre y un felino, de piel azulada y armado con una lanza, una descripción que se aproxima bastante a los Na'vi de Avatar.
James Cameron ha declarado tener influencias de numerosos títulos de ciencia ficción, así como otras películas o autores literarios, pero nunca ha mencionado a Poul Anderson ni la película de Adler... ¿Debería haberlo hecho, y evitar así éstas demandas, o por el contrario le conviene toda esta expectación alrededor de su film? Un film que, recordemos, ha costado trescientos millones de dólares pero utiliza una tipografía tremendamente parecida a la Papyrus que viene de serie con el Windows. Ver para creer.
via | 20 minutos
Definitivamente el azul es tu color.Cabaret
0 comentarios:
Publicar un comentario