Scott Card nos plantea un mundo que vive en una constante preparación para la batalla final que tendrá lugar contra los Insectores, una raza alienígena que ya realizó un ataque sobre la tierra años atrás. Para lograr combatirla, se establecen una serie de medidas drásticas sobre la población, entre la que se realiza una continua búsqueda de jóvenes talentos militares.
Andrew Ender (Terminador) Wiggin es uno de estos chicos, pero no es uno de tantos. Es un tercero, el tercer hijo de sus padres, una aberración producida por la incesante búsqueda de un líder. El estado espera encontrar en Ender una perfecta mezcla de la extrema violencia de su hermano Peter y la dulzura de su hermana Violet. Por ello, tras ser monitorizado toda su vida, a los seis años de edad Ender abandona su hogar para comenzar su instrucción militar y convertirse en la esperanza para la derrota de los Insectores.
Sin embargo, no resultará sencillo para él. Completamente aislado y tratado de manera diferente a los demás, Ender tendrá que aprender a no confiar en nadie y en conseguir por sí sólo todo aquello que necesite. Su inteligencia y destreza pronto llamarán la atención de unos pocos que lo admirarán, y de otros muchos que, por el contrario, desean verle muerto. Con menos de diez años, Ender deberá soportar sobre su espalda el peso de ser la única esperanza para la raza humana, como en su día lo fuera Mazer Rackham. Su vida se centrará en entrenar, hacer durísimas simulaciones de batalla espacial y estudiar a fondo todo el material posible acerca de la Primera Invasión.
Un libro tremendamente adictivo y recomendable, narrado con mucha habilidad y que mantiene un altísimo nivel, a mi juicio, hasta el último capítulo. A pesar de formar parte de una enorme saga, es perfectamente posible leerlo como una obra conclusiva. Además, el final no tiene desperdicio, es sencillamente genial.
Antes de despedirme os contaré una anécdota; una de las personas que me recomendó esta obra, mi buen amigo Panda, escribió en su cubil una entrada dedicada al libro, gracias a la cual descubro que Orson Scott Card es el responsable de... ¡los insultos del Monkey Island! Esto lo hace, sin duda, mucho más grande. Orson, gracias, pero... ¡Llevarás mi espada como si fueras un pincho moruno!
Cinco mil de mis hombres están en el frío barro, tres mil aún sangran por sus heridas, dos mil jamás abandonarán ya este lugar... ¡No quiero creer que lucharon y murieron por nada!Gladiator
4 comentarios:
Un gran libro, quien te lo recomendo, sin duda es una gran persona y tiene buen gusto; y una opinion excelente.
me he leido el libro y es sin duda increible, gracias por recomendarmelo, es muy adictivo. Salvo una parte del final, que no me terminda de gustar, me encanto
A mi me gustan mucho hasta el 3er tomo, de hecho me costaría decantarme por el 1º o el 2º. de Scott también me encanta la saga de "Alvin Maker" echale un vistazo que también te gustará.
Pos eso
Carrillo, tienes razón; a mí también me parece algo extraño el final del libro. Además, no sé si toda la secuela (La voz de los muertos) va por los mismos derroteros... ya te contaré ;)
Alg, había visto lo de Alvin Maker en la Wikipedia. Si me los recomiendas, les echaré un vistazo. Ahora es verano y tengo tiempo de leer, menudo gustazo.
¡Un saludo para todos!
Publicar un comentario