Me encontraba el otro día ojeando los DVD's en el Corte Inglés, salivando abundantemente por la edición especial de Sweeney Todd; el barbero diabólico de la calle Fleet (¡30 eurazos!) y pensando en las injusticias de este mundo consumista cuando, sin yo quererlo, el comentario de un cliente penetró en mi pabellón auditivo. No lo podría repetir literalmente, pero fue algo así como:
- Y esta película, ¿cuántos premios tiene? ¿ha ganado algún Oscar?
Me llegó al alma, lo prometo. ¿Qué cuántos premios tiene una película? No sé vosotros, pero cuando yo voy a comprar una película lo hago porque la he visto anteriormente, y sé que me gusta. O quizá, como mucho, porque me la han recomendado encarecidamente fuentes dignas de confianza, de las que me fío ciegamente. Quizá si la cosa fuese diferente, los DVDs tuviesen un precio normal y yo tuviese dinero, me podría permitir comprarme una película simplemente porque me atrae su guión o su portada. Pero... ¡hey! No creo que me fiase NUNCA de los premios que haya recibido.
Con todo ello, humildemente, pienso que el número de premios otorgados a una cinta no debe ser más que algo anecdótico. ¿Sabíais que El Orfanato tuvo 14 nominaciones a los Goya, y ganó 7 de ellos? ¿O que Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto recaudó más de 100 millones de dólares en 48 horas (más de mil millones totales) y ganó un Oscar (y otra nominación) y un Saturn? Pero ojo, que no seré yo quien diga que estas dos películas son un mojón.
Y es que yo me pregunto... ¿dónde radica la grandeza del cine si no es en la disparidad de opiniones? Todos guardamos mucho cariño hacia alguna película que el resto de la humanidad intenta mantener lejos, como si de un apestado se tratase. Yo he confesado en numerosas ocasiones que una de mis películas favoritas es La Isla de las Cabezas Cortadas, un film que el mayor premio que obtuvo fue durar una semana en cartelera. De hecho, la única cabeza cortada que hubo fue la de Carolco, la cual quebró tras las andanzas de Morgan Addams. Y, sin irnos más lejos ni dar nombres, un buen amigo de éste blog es fiel admirador de Starship Troopers. Para todos los gustos, oiga.
Pero encima, después buscas una película que te interese realmente y lo único que encuentras es una edición de un miserable DVD, con una pista de sonido en mono, subtítulos en checoslovaco y una portada realizada por un becario y con un enorme título escrito en Comic Sans (lo del título en Comic Sans no es broma, que yo lo he visto).
Pero ante todo, tranquilidad. Ya saldrá una edición coleccionistas de la cercana película de Dragon Ball. En caja de metal, con libreto y una foto firmada de Crilín. ¡Ah, no, espera, que Crilín
No robarás un bolso. No robarás un coche. No robarás un bebé. No dispararás a un policía, para luego robarle el casco. No harás tus necesidades en su casco, para luego enviárselo a la destrozada viuda del policía. ¡Y luego robarlo otra vez! Descargarse películas es ilegal, si lo haces, deberás afrontar las consecuencias.The IT Crowd
3 comentarios:
me encantan las citas de peliculas que pones al final de las entradas :D
Aqui el menda tambien disfruto starship troopers (pero ni se te ocurra buscar la 2)
Eres malo... sólo te digo eso ¬_¬
Apocalypto fue una genial relizacion,al margen de les tipicas cintas con efectos sobredimencionados y llenas de luces y rayos etc.fue halgo que ocurrio en nuestra america pre colombina,no entiendo su critica mal enfocada estoy seguro que si la hubiera dirigido spielberg o tarantino y protagonizada por don silvester no se diria lo mimo.enfin una genial produccion.
Publicar un comentario