23 años con Los Goonies

7 de junio de 2008
Tal día como hoy, hace ya la friolera de 23 años (algunos de vosotros no habríais nacido siquiera) se estrenó Los Goonies. El film, dirigido por Richard Donner, tenía detrás a dos maestros del cine infantil: Steven Spielberg y Chris Columbus. El primero había asombrado a propios y a extraños gracias a taquillazos como E.T. Por su parte, Columbus había trabajado como guionista en mi queridísima Gremlins, junto al propio Spielberg (productor ejecutivo en ésta ocasión). En el mismo año, ambos volvían a trabajar juntos en El Secreto de la Pirámide, consolidándose como uno de los mejores equipos en cuanto a cine de aventuras juvenil se refiere. Después, Spielberg y Columbus seguirían caminos separados, pero dejando tras de sí una fulgurante estela de éxitos. Sin embargo, el cine del que hablamos nunca volvió a ser lo mismo.

Los Muelles de Goon
Los Goonies se perfila como una película atípica en cuanto a que supone una extraña mezcla de géneros; a lo largo del film encontramos distintas sub-tramas que se unen para conformar un único hilo argumental. Me explico:

La historia parte con la desesperación de Mickey por su situación en casa; él, junto a su familia, deberá abandonar los Muelles de Goon para marcharse a vivir a otro sitio, pues el terreno va a ser comprado para la construcción de un campo de golf. Así, Mickey y sus amigos se ven resignados a disolver Los Goonies (¿lo pilláis? Los Goonies, los chicos de los Muelles de Goon...). Observando viejos trastos en la buhardilla, Gordi tropieza con un extraño mapa, el cual deciden seguir, para poder despedir a Los Goonies con una última gran aventura: la búsqueda del tesoro de Willy el tuerto. Sin embargo, en su camino van a encontrarse con la familia Fratelli, quienes les perseguirán a lo largo de su aventura...



Así, por un lado tenemos una historia de piratas, protagonizada por Willy el Tuerto y Chester Copperpot; por otra, la historia de los Fratelli y su fuga de la prisión; y por último, una historia de un grupo de amigos que busca vivir una increíble aventura. Y esto es absolutamente todo lo que un niño podía desear (o al menos lo era en 1986).

Goonies'R'Good Enough
Millones de espectadores en todo el mundo (gran parte de ellos reincidentes), múltiples películas posteriores intentando seguir su estela, la capacidad de unir a dos generaciones diferentes, la perfecta elección de un plantel formado por actores completamente desconocidos, un guión increíble con momentos inolvidables, una banda sonora tremendamente pegadiza, una nueva forma de dirigirse a los niños... En definitiva, estamos ante 114 minutos de celuloide que sin duda, se han convertido en un mito cinematográfico.

Los Goonies sentó las bases para las aventuras juveniles posteriores, pero ninguna volvió a estar a su nivel. Es una película que creó escuela; lo que en los Goonies fue innovación, comenzó a convertirse en estándar.



La herencia de Willy el Tuerto
¿Qué ha dejado los Goonies entre nosotros que hace que siga vigente a pesar del tiempo transcurrido?

Sin duda alguna, una de las mejores bazas para que perdure el recuerdo somos los espectadores originales del film, los que la vimos repetidas veces de pequeños. Somos muchos los que recordamos ésta película con cariño y la mantenemos en el mejor lugar de nuestras estanterías (algunos en DVD, otros incluso aún en vetustas cintas VHS, es indiferente). ¿Eres uno de nosotros? No te preocupes, no estás sólo; hay varias páginas web donde tenemos cabida, aunque lamentablemente las más importantes no están en nuestro idioma; The Goonies es una de ellas, muy completa. Aunque quizá sea más atractiva The Goonies 1632, una página de aficionados francesa que, si bien aún no dispone de mucha información, promete ser todo un referente en poco tiempo.

Otro de los motivos que indica que esta película mantiene su interés es el merchandising. Todo producto dedicado a ser consumido genera merchandising, y en el caso de los Goonies no ha sido menos. Sin embargo, cuando la película vio la luz no existía una maquinaria consumista tan bien engrasada como la actual, por lo que la cantidad de productos derivados no ha sido tan inmensa como en otras ocasiones. Casi mejor, porque así hemos podido liberarnos del horrorchandising que pudiera haber surgido del retorcido cerebro de algún directivo y/o juguetero.



Dentro del merchandising existente encontramos ropa (mucha de ella extraoficial, andaos con ojo), muñecos o figuras de acción, réplicas (algunas de ellas alcanzan precios... curiosos) y un larguísimo etcétera.

Y, sin lugar a dudas, podemos observar la herencia de éste film en muchísimos títulos que salieron posteriormente, que tomaron como referencia las aventuras de Mickey y compañía (en mayor o menor grado, y de una forma discreta o no). Porque Los Goonies fue la primera, pero... ¿cuantas películas similares vinieron después?

Los Goonies: tempus fugit
El tiempo vuela, ¿cierto? Que se lo digan a Sean Astin, que si hace 23 años era Mickey Walsh, hace no tanto tiempo cambió su bici y su mapa del tesoro por el pan de lemba y el zurrón, y a Data y Bocazas por Frodo y Pippin. Efectivamente, Sean Astin interpretó a Sam, uno de los hobbits de ciertas películas de Peter Jackson. Ya lejos de la Tierra Media, Josh Brolin era Brad, el hermano de Mickey; hemos podido verlo recientemente en títulos como No es país para viejos o Planet Terror.

Alejándonos de la familia Walsh tenemos a Bocazas, Data y Gordi. Bocazas (Corey Feldman) sigue en activo, aunque sus últimos trabajos puedan no resultarnos conocidos: Cluster y Lost Boys: The Tribe. Por su parte, Jonathan Ke Quan (Data) sigue dedicándose al cine, pero no como actor, sino como integrante del equipo técnico; ha trabajado en cintas como X-Men o Él Único. Algo parecido le ha sucedido a Jeff Cohen (Gordi), dedicándose a labores de producción para televisión.

¿Y Sloth? John Matuszak, desgraciadamente, nos dejó en 1989. Sus últimas apariciones fueron en la película Down the Drain y en un episodio de Superboy.



Las chicas también han continuado dando guerra; Andy (Kerri Green) dirigió un cortometraje en 1999, Bellyfruit. Sus últimas apariciones han sido en Ley y Orden y Urgencias; desde entonces no se le ha vuelto a ver el pelo. La otra fémina del film, Steph (Martha Plimpton) sigue en activo tanto en cine como en televisión; en el 2006 pudimos verla en Ley y Orden (¿Que pása? ¿Todo dios aparece en Ley y Orden?) y un año después en la película Dante's Inferno.

¡Y que cumplan muchos más!
En conclusión, y visto lo visto, podríamos decir que queda Goonies para rato. Y es que la aventura de Mickey, Gordi, Bocazas, Sloth y compañía sigue viva en el imaginario colectivo. Recordad; ¡Los Goonies nunca dicen muerto!

*Bonus track!
Para terminar con buen pie este cumpleaños, os dejo un regalo que espero que os guste. Es el tema clásico Goonies 'R' Good Enough, sí, pero esta vez (y sin que sirva de precedente) no está cantado por Cindy Lauper, sino por New Found Glory. El caso es que no sé si me encanta o me parece una herejía; mientras me decido, podéis escucharlo aquí.



Fuentes | Cinema-Astoria.com (algunas de las fotos), ¿Que fue de...?, IMDB

El rufián que intentare descifrar el contenido de este mapa,pagará su osadía con la más terrible de las muertes
Los Goonies

Related Posts with Thumbnails

4 comentarios:

  • Iba a responder con un "A Sloth le gusta el chocolate...", pero tal comentario desmerecería el esfuerzo que has puesto en esta entrada.

    Como siempre, mis más sinceras felicitaciones por tu labor de invesrigación y capacidad de síntesis

    ...

    No puedo resistirme: http://www.youtube.com/watch?v=MFZ1e5ql7cs

  • Que tiempos aquellos...Ha sido un buen tributo a los Goonies ;) Felicidades torrijilla...

  • Carrillo. Felicidades. Dios que recuerdos, es la película de mi infancia, la mejor de la historia. He de reconocer que soy uno de los que todavia la concerva, en algun lugar guardado, la película , en video. Gracias por recordarme esta película que me trae tantos recuerdos

  • QUIERO ESE JUEGO EL THE GOONIES DE MB, LO QUE EN ESPAÑA CREO QUE NO SE COMERCIALIZÓ, ¿SABEIS ALGO DE DONDE PUDIERA ENCONTRARLO?

    GRACIAS.

  • Publicar un comentario