Llamadme pesado, pero tengo toda la razón del mundo;
Las Aventuras de Tintín no son únicamente unos cómics. Son el reflejo de una época, de muchas culturas y del transcurrir ideológico centroeuropeo. Estamos ante la obra cumbre del cómic franco-belga y, por qué no decirlo, del cómic del viejo continente en general, así como una de las más importantes del mundo. Se trata de una de las obras más traducidas y con una mayor trayectoria, reconocida a nivel mundial y con hordas de seguidores en todo el globo, así como variadas adaptaciones para el cine y la televisión y que ha dado pie a multitud de obras derivadas y hasta la construcción de su propio museo.
Y aparte de todo eso,
Tintín es arte. Hace poco, una de las obras de
Georges Remí fue vendida en subasta por la escalofriante cifra de
764.200€, habiendo salido inicialmente con un precio mínimo de 280.000€. Se trata de una de las portadas originales de la primera edición de Tintín en América, la tercera de las aventuras del reportero belga, lanzada en 1932.

Así que ya sabes; si un día encuentras un dibujo original de Hergé en tu casa... ¡no lo tires!
via |
La Cárcel de PapelEl precio que se paga por hablar de mis orígenes chinos o americanos como algo negativo es perder la puta cabeza.
Kill Bill, volumen I
2 comentarios:
¡Arte y mucho más! Tintín es un modo de ver la vida y el mundo. ^^
En fin, yo no aspiro a conseguir un dibujo original de Hergé... pero cualquier servilletita, papelucho, o lo que sea con la cara del reportero belga más famoso de todos los tiempos (o de alguno de sus amigos) me vale (jiji)
Besitos terorensessss
Ps, a mí me molaban los dibujos que regalaban con "La Provincia"... Eso, y milú xD
Publicar un comentario